ESCUELA DE ENFERMERÍA HELENA LARROQUE DE ROFFO
Profesor: Lic. Jorge Murano
Alumno: Farfán José Luis
FRACTURAS
1. DEFINICIÓN
Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, éste se partirá o se romperá. Una ruptura de cualquier tamaño se denomina fractura. Si el hueso fracturado rompe la piel, se denomina fractura expuesta (fractura compuesta).
Una fractura por estrés o sobrecarga es una fisura delgada en el hueso que se desarrolla por la aplicación prolongada o repetitiva de fuerza sobre el mismo.
2. CAUSAS
Las siguientes son causas comunes de fracturas óseas:
- Caída
desde una altura
- Accidentes
automovilísticos
- Golpe
directo
- Maltrato
infantil
- Fuerzas repetitivas, como las causadas por correr, pueden ocasionar fracturas por sobrecarga del pie, el tobillo, la tibia o la cadera.
3. SÍNTOMAS
- Extremidad
o articulación visiblemente fuera de lugar o deformada
- Hinchazón,
hematoma o sangrado
- Dolor
intenso
- Entumecimiento
y hormigueo
- Ruptura
de la piel con el hueso que protruye
- Movimiento limitado o incapacidad para mover una extremidad.
- Revise
las vías respiratorias y la respiración de la persona. De ser necesario,
llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) e inicie
la respiración artificial, RCP o control de
la hemorragia.
- Mantenga
a la persona inmóvil y calmada.
- Examine
con atención a la persona en busca de otras lesiones.
- En
la mayoría de los casos, si la ayuda médica llega rápidamente, permita que
el personal médico tome las medidas adicionales.
- Si
la piel presenta ruptura, se debe tratar de inmediato para prevenir la
infección. No respire sobre la herida ni
hurgue en ella. De ser posible, enjuague suavemente para retirar los
detritos visibles y otros agentes contaminantes, cuidando de no frotarla
ni irrigarla con demasiada fuerza. Cubra con apósitos estériles.
- En
caso de ser necesario, inmovilice el hueso roto con un cabestrillo o
tablilla. Entre los elementos posibles para entablillar se pueden
considerar un periódico enrollado o tablillas de madera. Inmovilice el
área tanto por encima como por debajo del hueso lesionado.
- Aplique
compresas de hielo para disminuir el dolor y la hinchazón.
- Tome
medidas para prevenir un shock.
Coloque a la víctima en posición horizontal, levántele los pies unas 12
pulgadas (30 centímetros) y cúbrala con un abrigo o una cobija; pero NO la
mueva si sospecha de una lesión en la cabeza, la espalda o las piernas.